The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom está a la vuelta de la esquina, pero todos seguimos pidiendo desesperadamente más información. En el noveno volumen de Ask the Developer, una serie de entrevistas en las que los desarrolladores de Nintendo transmiten con sus propias palabras los pensamientos de Nintendo sobre la creación de productos y los puntos específicos sobre los que son particulares.
¡Vamos a escucharlo!
Pregúntele al desarrollador – Volumen nueve
Parte 1: Qué cambiar y qué mantener
Eiji Aonuma, el productor de la serie Legend of Zelda, y su equipo analizan el desarrollo de The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom, una secuela directa de The Legend of Zelda: Breath of the Wild. Explican por qué eligieron crear una secuela en el mismo entorno, en lugar de un mundo completamente nuevo, y cómo pretendían crear una nueva jugabilidad manteniendo intacto el mundo familiar. También discuten los desafíos de crear diferencias en gráficos y sonido mientras mantienen una sensación de familiaridad para los jugadores. El equipo enfatiza que las nuevas ideas de juego son intuitivas y fáciles de aprender tanto para los jugadores nuevos como para aquellos que están familiarizados con el juego anterior.
La leyenda de Zelda
Parte 2: Uniendo manos
En la segunda parte de la entrevista, los desarrolladores discuten el tema de las «manos» en el juego y cómo se conecta con la historia, la mecánica del juego y la música. También mencionan que el nombre del protagonista, Link, se relaciona con este tema. El equipo enfrentó desafíos para crear algo nuevo mientras se mantenía dentro de los límites de una secuela, pero encontraron un equilibrio al romper algunos límites y mantener otros sin cambios. El diseño de sonido también fue importante para mantener una sensación familiar en el juego. El equipo luchó con la sensación de «déjà vu», pero finalmente encontró una manera de diferenciar el juego de su predecesor sin modificar algunos elementos. Acuñaron el término «la Gran Mundanidad» para referirse a estos elementos sin cambios. En general, el proceso de desarrollo involucró mucho ensayo y error hasta que todo encajó en su lugar.
The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom – Captura de pantalla
Parte 3: Un mundo conectado hasta el cielo
Los desarrolladores revelaron que The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom contará con un mundo conectado hasta el cielo, expandiendo el juego considerablemente. La adición de cuevas e islas del cielo se suma a la verticalidad del juego. Las mazmorras también han cambiado, y cada una tiene su propia apariencia regional.
Fuente: Nintendo